El 2006 fue el año de la renovación. Nada más y nada menos que 10.000 toneladas de televisores viejos se reciclaron en España. Ese mismo año las ventas de televisores de pantalla delgada (plasma Y LCD) crecieron un 85,2%.
Si has sido uno de los afortunados compradores y disfrutas; “lo último de lo último”, a un precio más que razonable (unos eurillos de nada) y presumes de estar al día en tecnología punta. La UE te puede dar un buen disgusto.
"La Unión Europea podría prohibir las televisiones de plasma".
Esta medida forma parte de las medidas previstas por Bruselas con la intención de
evitar el calentamiento global reduciendo el consumo energético en los hogares.
Algo que se están tomando muy en serio en nuestro país con subidas continúas en el mercado eléctrico para fomentar el ahorro y vaciar las cuentas de los usuarios.
La UE fijará la próxima primavera unos nuevos estándares máximos de consumo energético en dispositivos tecnológicos y los televisores de plasma los superarán, lo que provocará inevitablemente su desaparición, solo sobrevivirán los plasma diseñados para respetar el medio ambiente, tenemos que prever que serán la minoría de los que se han vendido hasta la fecha.
La implacable maquinaria del consumo, al poco de anunciar el fin de los televisores CRT, conocidos popularmente como de tubo, ya tiene preparado el camino al plasma para seguir el mismo destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario